Bueno, les explico, el día antes de la prueba de geografía pasada hice un largo resumen de todo lo que tomaba, pero por problemas de conección no lo puse...Así que lo pongo ahora, lo voy a poner en un host de descarga, si nunca usaron uno (Lo cual sería muy raro) solo tienen que seguir las instrucciones para descargarlo. Es un archivo Word, asumo que todos lo tienen instalado.
Lo pongo para el que quiera tenerlo o para que cuando termine el año, si alguno se la lleva, pueda estudiar de aca.
Bueno, aca lo dejo:
http://www.megaupload.com/?d=XR5S41OD
Cambio y fuera~!
Mostrando entradas con la etiqueta Geografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geografia. Mostrar todas las entradas
domingo, 1 de agosto de 2010
martes, 1 de junio de 2010
ONG's + Union Europea
Las ONG's son entidades de caracter privado, con diferentes fines y generalmente con objetivos humanitarios sociales, creada independientemente del gobierno local.
Las mas importantes ( y a las que Marina le importan xD) son:
ONU: Es una organizacion internacional fundada despues de la 2da Guerra Mundial, con el objetivo de mantener la paz y seguridad internacionales y de desarrollar relaciones amistosas entre las naciones y promover el progreso social.
FMI: Tiene el proposito de asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional, en orden para que haya un crecimiento economico sostenible.
Banco Mundial: Es un organismo especializado de la ONU que se define como ayuda financiera para paises en desarrollo. Su objetivo es reducir la pobreza por medio de prestamos de bajo interes, entre muchos otros.
G8: Se denomina asi a un grupo de paises que tiene gran relevancia politica, economica y militarmente, a nivel mundial. Lo forman Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, y Rusia.
CEPAL: Es un organismo dependiente de la ONU responsable de promover el desarrollo economico y social de la región latinoamericana.
OMC: Se ocupa de las normas que rigen el comercio (que han de ser transparentes y predecibles) a nivel casi mundial. Su objetivo principal es ayudar a que las corrientes comerciales circulen con la maxima libertad posible evitando efectos secundarios desfavorables.
Es eso
ACUERDENSE ESTUDIAR LO DE SUS GRUPOS DE ONG
Ahora la Union Europea.
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de Derecho nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los pueblos y de los Estados de Europa. Está compuesta por veintisiete Estados europeos, y su Unión fue establecida con la entrada en vigor el Tratado de la Unión Europea (TUE), el 1 de noviembre de 1993.
Tiene 3 institucines que la dirigen y adoptan su legislacion:
-Parlamento Europeo: Representa a los ciudadanos de Europa
-Comision Europea: Representa a los gobiernos nacionales
-Consejo de la Union Europea: Representa el interes comun de la UE
Listo, basicamente eso, no se olviden de ver sus propios apuntes tambien!
Cambio y fuera!
Las mas importantes ( y a las que Marina le importan xD) son:
ONU: Es una organizacion internacional fundada despues de la 2da Guerra Mundial, con el objetivo de mantener la paz y seguridad internacionales y de desarrollar relaciones amistosas entre las naciones y promover el progreso social.
FMI: Tiene el proposito de asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional, en orden para que haya un crecimiento economico sostenible.
Banco Mundial: Es un organismo especializado de la ONU que se define como ayuda financiera para paises en desarrollo. Su objetivo es reducir la pobreza por medio de prestamos de bajo interes, entre muchos otros.
G8: Se denomina asi a un grupo de paises que tiene gran relevancia politica, economica y militarmente, a nivel mundial. Lo forman Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, y Rusia.
CEPAL: Es un organismo dependiente de la ONU responsable de promover el desarrollo economico y social de la región latinoamericana.
OMC: Se ocupa de las normas que rigen el comercio (que han de ser transparentes y predecibles) a nivel casi mundial. Su objetivo principal es ayudar a que las corrientes comerciales circulen con la maxima libertad posible evitando efectos secundarios desfavorables.
Es eso
ACUERDENSE ESTUDIAR LO DE SUS GRUPOS DE ONG
Ahora la Union Europea.
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de Derecho nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los pueblos y de los Estados de Europa. Está compuesta por veintisiete Estados europeos, y su Unión fue establecida con la entrada en vigor el Tratado de la Unión Europea (TUE), el 1 de noviembre de 1993.
Tiene 3 institucines que la dirigen y adoptan su legislacion:
-Parlamento Europeo: Representa a los ciudadanos de Europa
-Comision Europea: Representa a los gobiernos nacionales
-Consejo de la Union Europea: Representa el interes comun de la UE
Listo, basicamente eso, no se olviden de ver sus propios apuntes tambien!
Cambio y fuera!
Estado de Bienestar y Neoliberalismo
El estado del bienestar es como una combinación especial de la democracia, el bienestar social y el capitalismo. Consiste en el Sistema en el cual el estado le provee a la poblacion todo lo necesario para vivir decentemente, de manera gratuita. Es decir, en el estado de bienestar el objetivo, lo importante, es que se le de lo necesario a la gente para vivir, permitiendo que estas "esten bien" como dice el nombre y podriamos decir que es una politica que se basa en "garantizar".
Se podria decir que es la contra del neoliberalismo, cuyo objetivo es fortalecer economicamente a los paises, cueste lo que cueste. Es decir, nos propone y promete vivir en un paraiso material, con una vida organizada solo por el mercado.
Tiene las siguientes caracteristicas.
-Evaluar al humano segun los ingresos y el exito que tiene en el mercado.
-Incentivar la carrera por poseer y consumir.
-Eliminar el sentido de comunidad y hacer proliferar al individualismo
-Restringe al estado de garantizar lo necesario para vivir a la poblacion.
-Libera de impuestos a grupos poderosos.
Entre muchas otras.
En conclusion, este deja desprotegida a la mayoria de la poblacion y protege a la porcion pequeña de poblacion que tenga poder economico en sus manos. Esta puede provocar explotacion, pobreza, desempleo, marginacion, competencia desleal y fuga de capitales, ademas de principalmente el sufrimiento humano.
Bueno, eso fue, no esta muy completo y ni siquiera se si esta bien definido, pero cuando lo explico no se entendia mucho.
Ya vuelvo con mas
Cambio y fuera!
Se podria decir que es la contra del neoliberalismo, cuyo objetivo es fortalecer economicamente a los paises, cueste lo que cueste. Es decir, nos propone y promete vivir en un paraiso material, con una vida organizada solo por el mercado.
Tiene las siguientes caracteristicas.
-Evaluar al humano segun los ingresos y el exito que tiene en el mercado.
-Incentivar la carrera por poseer y consumir.
-Eliminar el sentido de comunidad y hacer proliferar al individualismo
-Restringe al estado de garantizar lo necesario para vivir a la poblacion.
-Libera de impuestos a grupos poderosos.
Entre muchas otras.
En conclusion, este deja desprotegida a la mayoria de la poblacion y protege a la porcion pequeña de poblacion que tenga poder economico en sus manos. Esta puede provocar explotacion, pobreza, desempleo, marginacion, competencia desleal y fuga de capitales, ademas de principalmente el sufrimiento humano.
Bueno, eso fue, no esta muy completo y ni siquiera se si esta bien definido, pero cuando lo explico no se entendia mucho.
Ya vuelvo con mas
Cambio y fuera!
lunes, 31 de mayo de 2010
IDH e IPH (Extra:PBI) [Geografia]
IDH:
El IDH(Indice de desarrollo humano) es un indicador social, que muestra el desarrollo de los paises, comparandolos. Se basa en 3 parametros principales:
-"Vida Larga y Saludable"(Medida por la Esperanza de Vida): La esperanza de vida de un país es el tiempo aproximado que una poblacion vive en el sin tener problemas terminales de salud. Esta se ve influenciada por el nivel de la medicina, la higiene, las guerras, entre muchos otros factores.
-Educación(Medida por la tasa de alfabetizacion de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de duracíón de la educación obligatoria)
-Nivel de vida digno (Medido a partir del PBI [Producto Bruto Interno] per capita en dolares): Consiste en la cantidad de ingresos que tiene la poblacion y si estos le permiten llevar adelante una vida digna en la que no falten alimentos ni hogar.
IPH:
El Indice de Pobreza Humana, o IPH para acortar, es como el IDH un indicador social, que se basa en los mismos 3 parametros. Sin embargo, este en vez de medir el desarrollo, mide la pobreza de los paises.
Hay 2 tipos:´
-IPH-1: Este esta pensado para paises en vias de desarrollo. Mide la pobreza a partir de los siguientes parametros: Vida Larga y Saludable(Medido segun la posibilidad de al nacer vivir menos de 40 años), Educación(Medido segun la tasa de analfabetismo de adultos), y Nivel de Vida Digno(medido por el porcentaje de la población sin acceso sostenible a una fuente de agua mejorada y el porcentaje de niños con peso insuficiente para su edad.)
.
-IPH-2: Pensado para paises mas avanzados, mas especificamente para los que forman parte de la OCDE (Organización para la Cooperacion y el Desarrollo Economico). Este tiene la adicion de tomar en cuenta la exclusión social (La marginacion de poblacion por pobreza u otras razones varias). Tiene los siguientes indicadores:
-Vida larga y saludable (medido por la probabilidad al nacer de no vivir hasta los 60 años)
-Educación (medido por la tasa de adultos que carecen de aptitudes de alfabetización funcional)
-Nivel de vida digno (medido por porcentaje de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza y tasa de desempleo a largo plazo)
Ahora, voy a poner la explicacion de una cosa que mencione que me parece importante.
PBI/PIB (Producto bruto interno o Producto Interno Bruto):
El producto interno bruto, producto interior bruto (PIB) o producto bruto interno (PBI) es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período (normalmente es un trimestre o un año), y generalmente es medido en dolares.
Es basicamente la suma de los ingresos, de los bienes y de los servicios que posee un pais.
Listo :)
El IDH(Indice de desarrollo humano) es un indicador social, que muestra el desarrollo de los paises, comparandolos. Se basa en 3 parametros principales:
-"Vida Larga y Saludable"(Medida por la Esperanza de Vida): La esperanza de vida de un país es el tiempo aproximado que una poblacion vive en el sin tener problemas terminales de salud. Esta se ve influenciada por el nivel de la medicina, la higiene, las guerras, entre muchos otros factores.
-Educación(Medida por la tasa de alfabetizacion de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de duracíón de la educación obligatoria)
-Nivel de vida digno (Medido a partir del PBI [Producto Bruto Interno] per capita en dolares): Consiste en la cantidad de ingresos que tiene la poblacion y si estos le permiten llevar adelante una vida digna en la que no falten alimentos ni hogar.
IPH:
El Indice de Pobreza Humana, o IPH para acortar, es como el IDH un indicador social, que se basa en los mismos 3 parametros. Sin embargo, este en vez de medir el desarrollo, mide la pobreza de los paises.
Hay 2 tipos:´
-IPH-1: Este esta pensado para paises en vias de desarrollo. Mide la pobreza a partir de los siguientes parametros: Vida Larga y Saludable(Medido segun la posibilidad de al nacer vivir menos de 40 años), Educación(Medido segun la tasa de analfabetismo de adultos), y Nivel de Vida Digno(medido por el porcentaje de la población sin acceso sostenible a una fuente de agua mejorada y el porcentaje de niños con peso insuficiente para su edad.)
.
-IPH-2: Pensado para paises mas avanzados, mas especificamente para los que forman parte de la OCDE (Organización para la Cooperacion y el Desarrollo Economico). Este tiene la adicion de tomar en cuenta la exclusión social (La marginacion de poblacion por pobreza u otras razones varias). Tiene los siguientes indicadores:
-Vida larga y saludable (medido por la probabilidad al nacer de no vivir hasta los 60 años)
-Educación (medido por la tasa de adultos que carecen de aptitudes de alfabetización funcional)
-Nivel de vida digno (medido por porcentaje de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza y tasa de desempleo a largo plazo)
Ahora, voy a poner la explicacion de una cosa que mencione que me parece importante.
PBI/PIB (Producto bruto interno o Producto Interno Bruto):
El producto interno bruto, producto interior bruto (PIB) o producto bruto interno (PBI) es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período (normalmente es un trimestre o un año), y generalmente es medido en dolares.
Es basicamente la suma de los ingresos, de los bienes y de los servicios que posee un pais.
Listo :)
Comercio entre paises perifericos y centrales [Geografia]
Para entender esto primero debemos recordar que los paises perifericos son aquellos que estan en desarrollo o que no tienen mucha importancia economica, un ejemplo serían Mexico o incluso nuestro país. Los Paises centrales son los lideres mundiales y los que tienen una importancia economica considerable.
Los Paises Centrales necesitan de los paises perifericos ya que estos se ocupan de 2 cosas muy importantes para la economia de las grandes naciones:
1)- Productores de materia prima
2)- Compradores de productos manufacturados
Es decir, los paises centrales necesitan que los paises perifericos les vendan sus recursos naturales, para poder seguir produciendo manufacturas sin poner en peligro las reservas naturales del pais central. A su vez, los Paises Centrales tambien dependen de que los paises perifericos compren sus productos ya fabricados, ya que si no, se pierde una gran porcion de la economia a causa de la falta de exportacion.
Esto provoca un muchos casos que los paises perifericos se estanquen economicamente, ya que este sistema privilegia las importaciones, y no permite crecer al mercado interno.
Los Paises Centrales necesitan de los paises perifericos ya que estos se ocupan de 2 cosas muy importantes para la economia de las grandes naciones:
1)- Productores de materia prima
2)- Compradores de productos manufacturados
Es decir, los paises centrales necesitan que los paises perifericos les vendan sus recursos naturales, para poder seguir produciendo manufacturas sin poner en peligro las reservas naturales del pais central. A su vez, los Paises Centrales tambien dependen de que los paises perifericos compren sus productos ya fabricados, ya que si no, se pierde una gran porcion de la economia a causa de la falta de exportacion.
Esto provoca un muchos casos que los paises perifericos se estanquen economicamente, ya que este sistema privilegia las importaciones, y no permite crecer al mercado interno.
Temas Geografia Evaluacion 2/6
Bueno, aca les dejo los posibles temas, y digo posibles porque no fue muy clara al respecto.
-Globalizacion -Bloque de Integración Regional
-Desarrollo (IDH e IPH) -Neoliberalismo y estado de bienestar
-ONG's -Union Europea
-Comercio entre paises centrales y perifericos
Esto es lo que yo rescate de lo que ella dio. Ahora voy a ver si hago alguno de los resumenes
-Globalizacion -Bloque de Integración Regional
-Desarrollo (IDH e IPH) -Neoliberalismo y estado de bienestar
-ONG's -Union Europea
-Comercio entre paises centrales y perifericos
Esto es lo que yo rescate de lo que ella dio. Ahora voy a ver si hago alguno de los resumenes
martes, 4 de mayo de 2010
Características de la Guerra Fría
Entre ellas, podemos encontrar:
Sistema Bipolar "Obligatorio": Algunos países se vieron obligados a elegir uno de los dos sistemas (Capitalismo y comunismo) debido a diferencias socio-económicas. También otra de las causas de esto es que aquellos países que no se alineaban terminaban quedando fuera del desarrollo mundial (Economia, teconología, etc..)
Tensión entre dos polos: Los dos sistemas se veían obligados a reforzar su arsenal constantemente. (OSEA, LA CARRERA ARMAMENTISTA. TENGAN EN CUENTA ESA FRASE, QUE LE RE EXCITA :S)
Puntos de conflicto: Como cualquier acción de el polo opuesto era considerada hostil, se crearon puntos de conflicto de varios paises, donde cada polo peleaba por el control.
Foro de discusión: Se consideraba a la ONU como un foro donde se discutían los puntos de ambos bloques.
________________________________________________________
Otro mío. No me va el cambio y fuera, me parece que sería robo de propiedad... es marca registrada por chapa (? jajajaj
Juan F.
Sistema Bipolar "Obligatorio": Algunos países se vieron obligados a elegir uno de los dos sistemas (Capitalismo y comunismo) debido a diferencias socio-económicas. También otra de las causas de esto es que aquellos países que no se alineaban terminaban quedando fuera del desarrollo mundial (Economia, teconología, etc..)
Tensión entre dos polos: Los dos sistemas se veían obligados a reforzar su arsenal constantemente. (OSEA, LA CARRERA ARMAMENTISTA. TENGAN EN CUENTA ESA FRASE, QUE LE RE EXCITA :S)
Puntos de conflicto: Como cualquier acción de el polo opuesto era considerada hostil, se crearon puntos de conflicto de varios paises, donde cada polo peleaba por el control.
Foro de discusión: Se consideraba a la ONU como un foro donde se discutían los puntos de ambos bloques.
________________________________________________________
Otro mío. No me va el cambio y fuera, me parece que sería robo de propiedad... es marca registrada por chapa (? jajajaj
Juan F.
Diferencias entre socialismo y capitalismo
Primero, las definiciones:
Capitalismo: Sistema económico cuyo fin es el conseguir ganancia y a su vez capital. Este sistema es el prioritario en la mayoría de los paises de hoy en día.
Socialismo: Es un sistema cuyo principio es la idelogía del bien público. En sus principios se lo marcaba como la división justa de los bienes y acorde al trabajo.
_______________________________
DIFERENCIAS :
En el socialismo no existían las s.o (sociedades anónimas) ni ningún tipo de propiedad privada (importante)
El capitalismo trabaja sobre un sistema que permite individualizar los bienes de cada persona y estos son protegidos por una ley; mientras que en el socialismo los bienes pertenecen al gobierno.
RASGOS EN COMÚN :
La importancia del sistema industrial en sus principios, la explotación de los trabajadores hasta puntos de pérdida de dignidad.
Solo los sectores bajos eran destinados a la actividad industrial.
Chapa ayudame si faltan algunas cosas. Lo puse porque ví que faltaba.
Juan F.
Capitalismo: Sistema económico cuyo fin es el conseguir ganancia y a su vez capital. Este sistema es el prioritario en la mayoría de los paises de hoy en día.
Socialismo: Es un sistema cuyo principio es la idelogía del bien público. En sus principios se lo marcaba como la división justa de los bienes y acorde al trabajo.
_______________________________
DIFERENCIAS :
En el socialismo no existían las s.o (sociedades anónimas) ni ningún tipo de propiedad privada (importante)
El capitalismo trabaja sobre un sistema que permite individualizar los bienes de cada persona y estos son protegidos por una ley; mientras que en el socialismo los bienes pertenecen al gobierno.
RASGOS EN COMÚN :
La importancia del sistema industrial en sus principios, la explotación de los trabajadores hasta puntos de pérdida de dignidad.
Solo los sectores bajos eran destinados a la actividad industrial.
Chapa ayudame si faltan algunas cosas. Lo puse porque ví que faltaba.
Juan F.
Empresas + Maquilas
Diferentes tipos de empresas:
Multinacionales: Tienen un pais nativo donde producen el producto y lo exportan a sucursales de todo el mundo.
Transnacional: El producto se fabrica en partes, en paises diferentes, y se ensambla en paises en desarrollo, en donde generalmente la mano de obra y el costo de envio son mas baratos (Hacen uso de la llamada "Division internacional del trabajo", que consiste en dividir el trabajo a diferentes naciones para que se produzca mas rapidamente, y a menor costo)Estas suelen aliarse entre si, y tienen gran control sobre la economia mundial
(Aca pongo las maquilas, por si acaso que lo tome)
Las Maquilas son empresas de montaje que se en cargan del ensamble de las partes de un producto. La mas famosa y grande se encuentra en Mexico, donde el precio de envio de EEUU hasta alli es nulo, y donde la mano de obra es generalmente conformado por jovenes, a los que les pagan muy poco.
Cambio y fuera
Multinacionales: Tienen un pais nativo donde producen el producto y lo exportan a sucursales de todo el mundo.
Transnacional: El producto se fabrica en partes, en paises diferentes, y se ensambla en paises en desarrollo, en donde generalmente la mano de obra y el costo de envio son mas baratos (Hacen uso de la llamada "Division internacional del trabajo", que consiste en dividir el trabajo a diferentes naciones para que se produzca mas rapidamente, y a menor costo)Estas suelen aliarse entre si, y tienen gran control sobre la economia mundial
(Aca pongo las maquilas, por si acaso que lo tome)
Las Maquilas son empresas de montaje que se en cargan del ensamble de las partes de un producto. La mas famosa y grande se encuentra en Mexico, donde el precio de envio de EEUU hasta alli es nulo, y donde la mano de obra es generalmente conformado por jovenes, a los que les pagan muy poco.
Cambio y fuera
Que es la geografia y el espacio geografico + Elementos de estudio
La geografia tiene como objeto de estudio, al espacio geografico. Este es la combinacion del medio humanizado, manipulado por la sociedad, y el medio natural, la naturaleza en si sin manipular. El resultado de esto es un producto social dinamico.
Ademas, cuando todo esto se cumple, cada territorio tiene una identidad, lo que refiere a una serie de significados y sentidos de algunos atributos culturales y practicas sociales por sobre otras, que hacen que una poblacion viva como un mismo grupo.
Extra: Metodo Cientifico (No se si lo toma, pero en la carpeta esta, y Marina es capaz de todo)
Pasos del metodo cientifico:
-Observación
-Hipotesis/Objetivos
-Recoleccion de Dato
-Analisis y Sintesis
-Informe Final/Conclusiones
Eso es, basicamente lo que hay en la carpeta. Por si acaso, les recomiendo en serio que revisen sus carpetas y las fotocopias, recuerden que no soy la respuesta definitiva jaja.
Cambio y fuera
Ademas, cuando todo esto se cumple, cada territorio tiene una identidad, lo que refiere a una serie de significados y sentidos de algunos atributos culturales y practicas sociales por sobre otras, que hacen que una poblacion viva como un mismo grupo.
Extra: Metodo Cientifico (No se si lo toma, pero en la carpeta esta, y Marina es capaz de todo)
Pasos del metodo cientifico:
-Observación
-Hipotesis/Objetivos
-Recoleccion de Dato
-Analisis y Sintesis
-Informe Final/Conclusiones
Eso es, basicamente lo que hay en la carpeta. Por si acaso, les recomiendo en serio que revisen sus carpetas y las fotocopias, recuerden que no soy la respuesta definitiva jaja.
Cambio y fuera
Fuentes de informacion Geografica
Mapas: Los mapas tienen una escala de 1:500.000 y menores, siendo los de escala mas pequeña, por lo que no se pueden apreciar muchos detalles de tamaño pequeño.Ejemplos: Planisferios.
Cartas: Estos tienen entre 1:50.000 y 1.500.000, suelen ser mas detalladas que los mapas.
Planos: Son los de escala mas grande (hasta 1:50.000). Representan, en general, en estos podemos apreciar el amanzanamiento y trazado de las calles.
Censos: Revelan datos sobre la demografia. Se hacen periodicamente y tienen el objetivo de saber el nº de poblacion del pais. Las preguntas que se hacen varian segun el pais, y son usadas por el gobierno para saber como y adonde dirigir sus proyectos. Hay muchos tipos, desde agropecuarios hasta economicos, y el ya mencionado demografico.
Piramides de poblacion: Se pueden apreciar y deducir el comportamiento de las principales variables demograficas, mas especificamente, la composicion de la poblacion segun su sexo y grupos de edades en un momento determinado.
Climogramas: se elaboran con las variables "temperatura" y "precipitaciones", ya que estos determinan el clima que posee una zona determinada. Sirven para estimar las principales caracteristicas climaticas de una localidad: Temperatura, amplitud termica, precipitaciones y su distribucion a lo largo del año.
Hidrogramas:Representan las variaciones del caudal de un rio.
Imagenes satelitales: Permiten obtener una vision mas amplia de la superficie terrestre, porque abarcan extensiones mas grandes. Estos recolectan informacion captando la energia electromagnetica que emiten los elementos en la superficie terrestre. Se necesita una capacitacion para leerlos. Se transmite la informacion desde los satelites hasta terminales terrestres, de manera similar a como se transmite la television.
Fotografias Aereas: han sido utilizadas como fuente de informacion adicional, y se usan por su bajo costo, en estudios donde se deben estudiar porciones menores de tierra. Se usan camaras fotograficas en la parte inferior de globos, dirigibles u aviones.
Ahi tienen chicos, fijense que eso esta bastante resumido. Cuando vuelvo de Educacion fisica sigo con los ultimos temas que me faltan!
Cambio y fuera
Cartas: Estos tienen entre 1:50.000 y 1.500.000, suelen ser mas detalladas que los mapas.
Planos: Son los de escala mas grande (hasta 1:50.000). Representan, en general, en estos podemos apreciar el amanzanamiento y trazado de las calles.
Censos: Revelan datos sobre la demografia. Se hacen periodicamente y tienen el objetivo de saber el nº de poblacion del pais. Las preguntas que se hacen varian segun el pais, y son usadas por el gobierno para saber como y adonde dirigir sus proyectos. Hay muchos tipos, desde agropecuarios hasta economicos, y el ya mencionado demografico.
Piramides de poblacion: Se pueden apreciar y deducir el comportamiento de las principales variables demograficas, mas especificamente, la composicion de la poblacion segun su sexo y grupos de edades en un momento determinado.
Climogramas: se elaboran con las variables "temperatura" y "precipitaciones", ya que estos determinan el clima que posee una zona determinada. Sirven para estimar las principales caracteristicas climaticas de una localidad: Temperatura, amplitud termica, precipitaciones y su distribucion a lo largo del año.
Hidrogramas:Representan las variaciones del caudal de un rio.
Imagenes satelitales: Permiten obtener una vision mas amplia de la superficie terrestre, porque abarcan extensiones mas grandes. Estos recolectan informacion captando la energia electromagnetica que emiten los elementos en la superficie terrestre. Se necesita una capacitacion para leerlos. Se transmite la informacion desde los satelites hasta terminales terrestres, de manera similar a como se transmite la television.
Fotografias Aereas: han sido utilizadas como fuente de informacion adicional, y se usan por su bajo costo, en estudios donde se deben estudiar porciones menores de tierra. Se usan camaras fotograficas en la parte inferior de globos, dirigibles u aviones.
Ahi tienen chicos, fijense que eso esta bastante resumido. Cuando vuelvo de Educacion fisica sigo con los ultimos temas que me faltan!
Cambio y fuera
lunes, 3 de mayo de 2010
Acontecimientos y cambios territoriales (Prueba Geografia)
1914-1918: 1ra Guerra mundial
-Se separa el imperio Austro-Hungaro (En Austria y Hungria)
-Surgen nuevos estados: Finlandia, Polonia, Checoslovaquia y los Paises Balticos (Estonia, Letonia y Lituania).
1917: Revolucion Rusa (Comienza el Socialismo/Comunismo)
1920: Primera unificacion de los pueblos balcanicos (Serbia, Croacia, Eslovenia y Montenegro) para conformar Yugoslavia
1922: Se conforma la URSS (Socialismo)
1939-1945: 2da Guerra Mundial
-Nazismo(Alemania)/Fascismo(Italia)
-"Limpieza Etnica"
-6/8/45 Bombas atomicas
9/8/45 Hiroshima y Nagasaki (Japón)
De esto se origina una nueva organizacion mundial, caracterizada por nuevas tecnologias y estrategias de dominacion mundial.
-Carrera Armamentista
-El mundo se divide en dos bloques: Estados Unidos (Capitalismo) y la URSS (Socialismo)
MUNDO BIPOLAR
1er mundo: Paises capitalistas (USA)
2do Mundo: Paises socialistas (URSS)
3er Mundo: Paises no alineados (Latinoamerica, Asia, Africa)
-Guerra Fria: Mundo Bipolar (1945-1990)
Cambios territoriales:
-Alemania se divide en Alemania Occidental (Capitalista) y Oriental (Socialista), dividas por el muro de Berlin
-Los paises balticos forman parte de la URSS
-1980: Yugoslavia se desestabiliza politica y socialmente por la muerte del lider Tito
-1986: Gorbachov (Lider URSS) crea la Perestroika (Apertura Economica al Occidente) y el Glasnost (Transparencia, pretendia liberalizar el gobierno y darle mas libertades a los ciudadanos)
-1989: Cae el muro de Berlin
-1990: Cae el Comunismo y comienza el Mundo Multipolar (Triada: USA, Japón y la Union Europea)
Consecuencias finales territoriales:
-Alemania se unifica
-Se fragmenta la URSS
-Resurgen los Paises Balticos
-Yugoslavia se fragmenta en Croacia, Macedonia, Eslovenia, Bosnia-Herzegobina y Yugoslavia
-La Ex Checoslovaquia se convierte en: Republica Checa y Eslovaquia
-Emergen China, Brasil, India y Rusia (conforman la BRIC, asosiacion de los poseedores de cuencas petroleras)
Listoooo!!
-Se separa el imperio Austro-Hungaro (En Austria y Hungria)
-Surgen nuevos estados: Finlandia, Polonia, Checoslovaquia y los Paises Balticos (Estonia, Letonia y Lituania).
1917: Revolucion Rusa (Comienza el Socialismo/Comunismo)
1920: Primera unificacion de los pueblos balcanicos (Serbia, Croacia, Eslovenia y Montenegro) para conformar Yugoslavia
1922: Se conforma la URSS (Socialismo)
1939-1945: 2da Guerra Mundial
-Nazismo(Alemania)/Fascismo(Italia)
-"Limpieza Etnica"
-6/8/45 Bombas atomicas
9/8/45 Hiroshima y Nagasaki (Japón)
De esto se origina una nueva organizacion mundial, caracterizada por nuevas tecnologias y estrategias de dominacion mundial.
-Carrera Armamentista
-El mundo se divide en dos bloques: Estados Unidos (Capitalismo) y la URSS (Socialismo)
MUNDO BIPOLAR
1er mundo: Paises capitalistas (USA)
2do Mundo: Paises socialistas (URSS)
3er Mundo: Paises no alineados (Latinoamerica, Asia, Africa)
-Guerra Fria: Mundo Bipolar (1945-1990)
Cambios territoriales:
-Alemania se divide en Alemania Occidental (Capitalista) y Oriental (Socialista), dividas por el muro de Berlin
-Los paises balticos forman parte de la URSS
-1980: Yugoslavia se desestabiliza politica y socialmente por la muerte del lider Tito
-1986: Gorbachov (Lider URSS) crea la Perestroika (Apertura Economica al Occidente) y el Glasnost (Transparencia, pretendia liberalizar el gobierno y darle mas libertades a los ciudadanos)
-1989: Cae el muro de Berlin
-1990: Cae el Comunismo y comienza el Mundo Multipolar (Triada: USA, Japón y la Union Europea)
Consecuencias finales territoriales:
-Alemania se unifica
-Se fragmenta la URSS
-Resurgen los Paises Balticos
-Yugoslavia se fragmenta en Croacia, Macedonia, Eslovenia, Bosnia-Herzegobina y Yugoslavia
-La Ex Checoslovaquia se convierte en: Republica Checa y Eslovaquia
-Emergen China, Brasil, India y Rusia (conforman la BRIC, asosiacion de los poseedores de cuencas petroleras)
Listoooo!!
Procesos (Bloques) de integracion regional (Prueba Geografia)
Los estados suelen unirse para ser reconocidos y no desaparecer.
Hay diferentes tipos:
Bloques de integracion regional: Son los que unifican a los paises de una region.
Bloque de integracion economica: Son los que unifican a los paises dando beneficios economicos de algun tipo.
Entre estos, estan
Zona Preferencial: Se reducen los aranceles aduaneros entre miembros.
Area de Libre Comercio: Se suprimen los aranceles aduaneros entre miembros.
Union Aduanera: Se suprimen los aranceles entre miembros y se establece arancel externo comun.
Mercado Comun: Supone una union aduanera, sumandole la libre circulacion de los factores de produccion, capital, y trabajo.
Union Economica: Supone un mercado comun sumandole la unificacion de politicas monetarias y fiscales, ademas de la creacion de una moneda unica y organismos y autoridades supranacionales (Que son mas importantes o que tienen mas autoridad que los gobiernos de los paises miembros)
Hay diferentes tipos:
Bloques de integracion regional: Son los que unifican a los paises de una region.
Bloque de integracion economica: Son los que unifican a los paises dando beneficios economicos de algun tipo.
Entre estos, estan
Zona Preferencial: Se reducen los aranceles aduaneros entre miembros.
Area de Libre Comercio: Se suprimen los aranceles aduaneros entre miembros.
Union Aduanera: Se suprimen los aranceles entre miembros y se establece arancel externo comun.
Mercado Comun: Supone una union aduanera, sumandole la libre circulacion de los factores de produccion, capital, y trabajo.
Union Economica: Supone un mercado comun sumandole la unificacion de politicas monetarias y fiscales, ademas de la creacion de una moneda unica y organismos y autoridades supranacionales (Que son mas importantes o que tienen mas autoridad que los gobiernos de los paises miembros)
Globalizacion, Caracteristicas (Para evaluacion Geografia)
Lo que copie que dicto la profe:
-Avance Tecnologico, principalmente en comunicaciones y transporte (Internet, telefonos, aviones y barcos mas rapidos)
-Aceleracion de la movilidad financiera
-Establecimiento rapido de acuerdos comerciales (posibilitados por las nuevas tecnologias de comunicacion)
-Permitio los acercamientos entre regiones
-Creacion de redes de Empresas
Regalo personal, resumido (Fuente principal: Wikipedia):
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico, que tuvo su mayor impulso luego de la caida del comunismo y el fin de la guerra fria
-Avance Tecnologico, principalmente en comunicaciones y transporte (Internet, telefonos, aviones y barcos mas rapidos)
-Aceleracion de la movilidad financiera
-Establecimiento rapido de acuerdos comerciales (posibilitados por las nuevas tecnologias de comunicacion)
-Permitio los acercamientos entre regiones
-Creacion de redes de Empresas
Regalo personal, resumido (Fuente principal: Wikipedia):
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico, que tuvo su mayor impulso luego de la caida del comunismo y el fin de la guerra fria
Evaluacion de geografia Miercoles 05/05/2010
Temas:
-Geografia y el espacio geografico (Que son, caracteristicas, etc)
-Fuentes de informacion geografica (Diferencias entre planos, mapas y cartas cartograficas, sistema de informacion geografica, imagenes satelitales, censos, fotos aereas)
-Etapas historicas que tuvieron repercusiones en las divisiones geopoliticas (Años, consecuencias y acontecimientos. Paises centrales, perifericos y emergentes)
-Guerra Fria, consecuencias del fin de la URSS, consecuencias en Yugoslavia del fin del mundo Bipolar, Caracteristicas del mundo multipolar.
-Globalizacion (Caracteristicas, definir)
-Procesos de Integracion regional
Hasta ahi son los temas, basicamente todo lo que vimos. En un rato voy a poner unas caracteristicas de Globalizacion que le pedi que dictara a la profe la clase pasada. Mañana, cuando repase, probablemente ponga algun que otro resumen de otros de los temas.
Cambio y fuera!
-Geografia y el espacio geografico (Que son, caracteristicas, etc)
-Fuentes de informacion geografica (Diferencias entre planos, mapas y cartas cartograficas, sistema de informacion geografica, imagenes satelitales, censos, fotos aereas)
-Etapas historicas que tuvieron repercusiones en las divisiones geopoliticas (Años, consecuencias y acontecimientos. Paises centrales, perifericos y emergentes)
-Guerra Fria, consecuencias del fin de la URSS, consecuencias en Yugoslavia del fin del mundo Bipolar, Caracteristicas del mundo multipolar.
-Globalizacion (Caracteristicas, definir)
-Procesos de Integracion regional
Hasta ahi son los temas, basicamente todo lo que vimos. En un rato voy a poner unas caracteristicas de Globalizacion que le pedi que dictara a la profe la clase pasada. Mañana, cuando repase, probablemente ponga algun que otro resumen de otros de los temas.
Cambio y fuera!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)